Medición de volumen de sustratos

Medio Ambiente

Los sustratos son comercializados en base a medidas de volumen ya que su peso puede presentar variaciones según el contenido de humedad que contenga la mezcla en el momento de su envasado.

Sin embargo, es necesario establecer una metodología que asegure la repetibilidad en las mediciones de volumen ya que el equilibrio existente entre las fases sólida, líquida y gaseosa de estas mezclas porosas puede verse alterado durante las etapas de almacenamiento y transporte del producto debido a la naturaleza de sus componentes.

Para garantizar la trazabilidad y calidad da cada uno de nuestros productos, trabajamos dentro de un sistema de gestión de la calidad certificado bajo las normas ISO 9001:2015 que determina la metodología utilizada en la Unión Europea, EN 12580:2013, para la medición del volumen de un sustrato a través del cálculo de su densidad aparente.

Densidad Aparente: densidad del sustrato teniendo en cuenta el volumen total que ocupa (volumen ocupado por las partículas sólidas + el espacio poroso entre ellas)

Metodología para la medición de volumen de una bolsa de sustrato

  1. Pesar la bolsa del sustrato que se quiere medir en una balanza calibrada y registrar el valor para ser utilizado posteriormente.
  2. Abrir la bolsa.
    Para este método será necesario contar con un contenedor/cilindro medidor desarmable, detallado en el siguiente punto.
  3. Armar el cilindro medidor con todas sus partes encastradas de la siguiente manera:
    Cilindro medidor de volumen
    1. Collar con malla (el tamaño de abertura dependerá de la granulometría del sustrato) en la parte superior y abierto en la inferior, que debe encastrar en el collar de abajo.
    2. Collar sin fondo, que debe encastrar en el cilindro de abajo y ser del mismo material.
    3. Cilindro (con fondo) de material rígido. El volumen debe estar correctamente calibrado y estar dentro del rango de 20L +/-0.4L.
  4. Pasar el sustrato por la malla hasta completar el volumen del cilindro + el collar sin fondo. Es importante no realizar ninguna presión mecánica sobre el sustrato, por lo tanto, no se debe comprimir manualmente ni acomodar las partículas golpeando el cilindro contra el piso.
  5. Quitar el collar con malla.
  6. Retirar cuidadosamente el collar sin fondo para enrasar el balde.
  7. Pesar el balde con el sustrato.
  8. Calcular la densidad aparente con la fórmula:
    1. DA = (M2−M1) / V1

      Donde:
      • M1 = peso en gramos (gr) del cilindro vacío
      • V1 = volumen calibrado en litros (Lts) del cilindro medidor
      • M2 = peso en gramos (gr) del cilindro más el sustrato
      • DA = densidad aparente en gr/litros
    2. Una vez determinado ese valor, se calcula el volumen de la bolsa de la siguiente manera:

    3. Vol bolsa = Peso de la bolsa / DA

      Donde:
      • Vol bolsa = es el volumen de la bolsa que se quiere medir en litros (Lts)
      • Peso de la bolsa = es el peso en gramos (gr) de la bolsa de sustrato que se registró inicialmente antes de abrirla
      • DA = es el valor de la densidad del sustrato obtenido en el paso anterior con la fórmula (i).